El 30 de marzo de 2025 ingresa por vez primera Neptuno en Aries.
La última vez que Neptuno ingresó en el signo de Aries fue en 1861-62. Estos fueron los acontecimientos de la época:
El inicio de la Guerra Civil Estadounidense (Guerra de Secesión) y la Proclamación de los Estados Confederados de América.
El cabo Francis A. Wallar de la 6.ª Brigada de Hierro de Wisconsin
lucha con el abanderado del 2.º Mississippi en el Corte del Ferrocarril Inacabado
por la posesión de la bandera del regimiento confederado el 1 de julio de 1863.
El 12 de abril de 1861, los soldados de la Unión ocuparon Fort Sumter en el puerto de Charleston. Los habitantes de Carolina del Sur se sintieron ofendidos por la presencia de fuerzas federales en el fuerte, por lo que comenzaron a atacar. Dos días más tarde, debido a un fuerte bombardeo y escasez de suministros, las fuerzas federales entregaron la guarnición y abordaron barcos a Nueva York. La batalla marcó el comienzo de la Guerra Civil estadounidense.
La Proclamación del Reino Soberano de Italia.
Carlo Bossoli : la procesión real en la inauguración del Parlamento del Reino de Italia
El 17 de marzo de 1861, un nuevo país nació en Europa: Italia. La península itálica, dividida desde la caída del Imperio Romano de Occidente casi 14 siglos atrás, se reunía de nuevo bajo la monarquía de los Saboya. La unificación italiana, conocida como Risorgimento, fue el resultado de varias guerras, apuestas arriesgadas, complejas tramas políticas, traiciones y algún golpe de suerte. Pero si bien se logró unir geográficamente, Italia siguió siendo durante mucho tiempo un mosaico de territorios diversos y a menudo enfrentados.
En 1861, el general Pedro Santana pidió a la reina Isabel II de España que volviera a tomar el control de la República Dominicana, después de un período de solo 17 años de independencia. España aceptó su propuesta e hizo del país una Capitanía General nuevamente.
Jura del gobernador y capitán general de Santo Domingo,
don Pedro Santana, pintado por Wenceslao Cisneros, 1862 (Museo del Prado, Madrid).
La ocupación española de 1981 desembocó en la Guerra de la Restauración (1863-1865), también conocida en España como Guerra de Santo Domingo, que fue una guerra llevada a cabo entre rebeldes dominicanos separatistas y las autoridades españolas de Santo Domingo
.
El estallido, en Estados Unidos, de la epidemia de fiebre tifoidea se 1861 - 62 .
7 de febrero: en aguas de Alicante (España), el inventor Narciso Monturiol realiza pruebas satisfactorias del submarino Ictíneo I, aunque el inventor no consigue apoyo oficial
Narcís Monturiol Estarriol
Narcís Monturiol Estarriol (Figueras, 28 de septiembre de 1819 - San Martín de Provensals, 6 de septiembre de 1885) fue un ingeniero, intelectual, político, pintor e inventor español. El resultado de sus pruebas se recoge en su obra póstuma, Ensayo sobre el arte de navegar por debajo del agua, editado en 1891. Es reconocido, junto con Cosme García Sáez, Isaac Peral y Antonio Sanjurjo, como pionero de la navegación submarina mundial.
Los hallazgos de Pasteur desafiaron significativamente la idea de la generación espontánea y publicó su teoría de los gérmenes en 1861. Pasteur argumentó que las bacterias eran la causa de las enfermedades, pero no pudo identificar las bacterias específicas que causaban enfermedades individuales.
Louis Pasteur
Louis Pasteur (Dole, 27 de diciembre de 1822-Marnes‑la‑Coquette, 28 de septiembre de 1895) fue un químico y microbiólogo francés, miembro de la Academia Francesa (desde 1881; sillón n.º 17). Demostrando la naturaleza microbiológica de la fermentación y de muchas enfermedades de animales y humanos, Pasteur se convirtió en uno de los fundadores de la microbiología y el creador de la base científica para la vacunación y las vacunas contra el carbunco, el cólera aviar y la rabia. Sus trabajos en el campo de la estructura cristalina y el fenómeno de la polarización sentaron las bases de la estereoquímica. Pasteur también puso fin al debate secular sobre la generación espontánea de algunas formas de vida, demostrando experimentalmente su imposibilidad. Su nombre es ampliamente conocido gracias a la tecnología de la pasteurización, que él creó y que más tarde fue bautizada en su honor..
Epidemia de Viruela en el Noroeste del Pacífico en 1862 La epidemia de viruela en el noroeste del Pacífico de 1862 fue una epidemia de viruela que comenzó en Victoria, en la colonia de la isla de Vancouver, y se extendió entre los pueblos indígenas de la costa noroeste del Pacífico y en los pueblos indígenas de la meseta noroeste, matando a una gran parte de los nativos de la región de Puget Sound al sureste de Alaska. La epidemia marca un importante punto de inflexión en la historia del noroeste del Pacífico y devastó a las naciones indígenas. La tasa de mortalidad fue más alta en el sureste de Alaska y Haida Gwaii— más del 70% entre los Haida y el 60% entre los Tlingit. Casi todas las naciones nativas a lo largo de la costa, y muchas en el interior, fueron devastadas, con una tasa de mortalidad de más del 50% para toda la costa desde Puget Sound hasta Sitka (Alaska) parte de la América rusa en ese momento.1 En algunas áreas, la población nativa disminuyó hasta en un 90%.2 La enfermedad fue controlada entre los colonos en 1862, pero continuó extendiéndose entre los nativos hasta 1863.1 Se estima que 20 000 murieron en lo que hoy es Columbia Británica, con unas 14 000 muertes en la costa. Esto equivale a aproximadamente dos tercios de todos los nativos en Columbia Británica.
La abolición de la servidumbre en Rusia.
«Liberación de los campesinos (Lectura del Manifiesto)». Borís Kustódiev, 1907
La Reforma Emancipadora de 1861 en Rusia fue la primera y más importante de las reformas liberales llevadas a cabo durante el gobierno del zar Alejandro II de Rusia. La reforma significó la liquidación de la dependencia servil anteriormente sufrida por los campesinos rusos.
RUSIA RECTIFICADA
SINASTRÍA
INGRESO DE NEPTUNO EN ARIES
30 Marzo 2025
La fundación de la Cruz Roja Internacional..El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, comúnmente conocido como la Cruz Roja (Internacional) o la Media Luna Roja (Internacional), es un movimiento humanitario mundial de características particulares y únicas en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los Estados y organismos internacionales .
Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja
El banquero suizo Henry Dunant (1828-1910) concibió las sociedades como entes neutrales, dispuestos a prestar ayuda humanitaria a quien la necesitara, independientemente de su raza, nacionalidad o creencias. Su idea la recogieron cuatro miembros de la Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública que, junto con él, impulsaron el proyecto hasta la constitución formal en 1863 del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Primer programa oficial de formación de enfermeras. Florence Nightingale (Florencia, 12 de mayo de 1820-Londres, 13 de agosto de 1910) fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional contemporánea y creadora del primer modelo conceptual de enfermería
Florence Nightingale (1820 - 1910)
Nightingale abrió su primera escuela en 1860, The Nightingale School for Nurses, que formaba parte del Hospital St. Thomas en Londres. La institución ofreció el primer programa oficial de capacitación de enfermeras para que pudieran trabajar en hospitales, ayudar a los pobres y enseñar a otros..
Innovaciones en la cirugía militar. se perfeccionan las transfusiones de sangre.
Las Generaciones de Neptuno
Tomado de Ciclos del Devenir (1978)
Por Alexarder Ruperti
Cada grupo coetáneo enfoca la solución de los problemas personales y sociales de un modo particular. En enfoque es condicionado principalmente por influencias culturales y socia les del medio ambiente en que uno nació y se refleja en la conducta de los padres de uno, y en las presiones socioeconómicas y políticas que moldean los primeros años de vida de uno. Neptuno y Plutón, a través de su tránsito de los Signos, indican el tipo de enfoque que será adoptado por un grupo dado de edades a fin de resolver sus problemas de vida. Así, el pasaje de Plutón a través de un Signo y de Neptuno a través de dos Signos consecutivos (positivo y negativo) describen astrológicamente el fenómeno de las generaciones. El enfoque consciente tomado colectivamente por una generación para resolver los problemas con los que se enfrenta es mostrado por los Signos a ·través de los cuales estos dos planetas pasan en la época en que el problema surge. Por otro lado, las posiciones del Signo natal de Neptuno y Plutón, muestran la clase de energías irracionales dentro del inconsciente colectivo que son activadas. En otras palabras, la raíz de un problema o una crisis (que asume las características del Signo a través del cual está transitando Neptuno) ha de hallarse en el significado del Signo del Neptuno natal.
Neptuno en Géminis - 1888-89 a 1901.02.
La tendencia colectiva de este tránsito es también la base del ciclo corriente de 500 años de Neptuno-Plutón que empezó con la conjunción de aquellos dos planetas en 1891-92 en Géminis 9°. En este Signo, Neptuno ejerció su influencia disolvente dentro de las mentes de los seres humanos. Lentamente demolió muchas ideas concernientes al universo y a la naturaleza humana, que fueron la base aceptada del pensamiento del siglo XIX. Los conceptos mentales que iban a dominar y formar al siglo XX se ofrecieron principalmente a través de personas nacidas durante el tránsito de Neptuno por Géminis. Nuestra actual sociedad electrónica se debe a muchos descubrimientos e invenciones efectuados en esta época, y al establecimiento de la teoría cuántica de Planck y a la fórmula de Einstein, que llevaron a la visión atómica y luego a la fusión atómica. El. psicoanálisis freudiano inició una nueva era en la comprensión de la personalidad humana. Neptuno en Géminis describió también una fundamental tendencia colectiva a esclavizarse por el hechizo del intelecto, el culto del ·conocimiento científico y la "razón" como medio para resolver todos los problemas y separar lo "verdadero" de lo "falso". Estimuló la búsqueda ávida e incansable del cono cimiento de particularidades y la tendencia a establecer categorías para los hechos y las estadísticas.
Neptuno en Cáncer - 1902 a 1914-15.
En este Signo, Neptuno trabajó para disolver todos los muros y ·cubiertas protectoras de hombres y naciones. Tuvieron que desaparecer viejas pautas de vida, orgullo familiar, énfasis excesivo sobre diferencias nacionales, sociales y personales, y distinciones de clase. Fueron amenazadas todas las fronteras establecidas, como tradicionales formas del imperialismo. Los valores tradicionales tuvieron que verse bajo una nueva luz, y en términos de alguna realidad mayor más amplia.
Neptuno en Leo - 1914-15 a 1928-29.
Como el nodo Norte de Neptuno (heliocéntrico) estaba en Leo 12°, empezó un nuevo ciclo de Neptuno cuando Neptuno llegó a este grado por tránsito en octubre de 1919. Neptuno disolvió aquí la voluntad y el sentido de orgullo del ego o el orgullo nacional con el objeto de hacer que personas y naciones comprendieran que pertenecían a una entidad mayor que ellas mismas. Los modos autocráticos de vida tuvieron que dar paso a un sentimiento de mayor interdependencia. El proceso de individuación de Jung, logrado mediante la apertura del ego consciente al inconsciente colectivo, podría llamarse un Neptuno en fenómeno de Leo. Sus ideas, junto con las de Freud y Adler, influyeron sobre la mentalidad colectiva cada vez más durante el período de este tránsito. Las tendencias escapistas neptunianas se manifestaron en todos los excesos de la "era del jazz". Se cuestionaron todos los valores establecidos y la vida pareció carecer de finalidad y dirección. La Primera Guerra Mundial casi destruyó total mente la estructura de las clases sociales, lo mismo que naciones enteras en algunos casos. Se derrumbó la dominación de la economía mundial que otrora tuviera Europa y los demás continentes fueron obligados a producir para sí lo que antes compraran de Europa. Como lo hiciera el movimiento laborista, ganaron el poder movimientos socialistas, comunistas y anarquistas. Los veteranos de la "Gran Guerra" no estuvieron contentos con regresar a sus ocupaciones de explotación y a sus sueldos de esclavos. Se habían ampliado sus horizontes y jamás podrían ser llevados de nuevo a la estrecha rutina en la que los mantuvieron los magnates sociales y económicos durante siglos. Se derrumbaron los tradicionales códigos de conducta de la Era Victoriana, y en moralidad sexual, política y arte, la nota clave fue "Todo pasa". Las mujeres exigieron y finalmente recibieron el derecho a votar. La prohibición en los Estados Unidos inició una ola de delito organizado cuyo poder llega hoy en día a todas las partes del mundo comunista.
Neptuno en Virgo - 1929 a 1942.
La ola de prosperidad sin precedentes de la década del 20 condujo finalmente a la bancarrota de Wall Street en 1929 y, luego, a la Gran Depresión. Esta depresión matizó la mayor parte del tránsito de Neptuno a través de Virgo y, a su tiempo, llevó a la Segunda Guerra Mundial. La disolución de la fuerza de voluntad de individuos y naciones, iniciada mientras Neptuno transitaba Leo, se llevó un paso más adelante. Virgo es el símbolo de la facultad crítica y analítica del hombre. El tránsito de Neptuno a través de este Signo intentó espiritualizar y universalizar esta facultad, abrir la mente a verdades más globales en todas las esferas. Por esta razón, hubo una tendencia a criticar al racionalismo y a integrar cosas particulares en una totalidad mayor. Las manifestaciones negativas de este tránsito introdujeron propaganda y decepción masivas en gran escala, especialmente en Alemania. Argumentos falaces sobre la superioridad de una raza sobre todas las demás emponzoñaron la mente de la nación que, sobre todas las otras, se enorgulleciera siempre de su racionalismo. Toda la tecnología del hombre moderno se centró en la finalidad única de destruir. Con máxima eficiencia, fueron exterminadas millones de personas en nombre de la pureza de la raza. Este tránsito vio el surgimiento de la dictadura, tanto fascista como comunista, y el crecimiento del nacionalismo fanático.
Neptuno en Libra - 1942 a 1956·57.
Este fue un tránsito importante en términos del intento del hombre de relacionarse de modos nuevos y más universales con sus semejantes. Lo que ocurre corrientemente en las Naciones Unidas demuestra con claridad hasta dónde llegaron los hombres en el logro real de su ideal neptuniano de una sociedad global. Nacida de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, esta organización es verdaderamente un Neptuno en fenómeno de Libra. Todavía es un sueño neptuniano el acento de Libra sobre la cooperación, y sobre una plena y consciente participación de individuos y naciones en una Totalidad mayor. La visión de Dumbarton Oaks de unir naciones y continentes, razas y culturas - unirlos trabajando en pós de un objetivo común de cooperación pacífica es aún esencialmente eso, una mera visión. Durante este período se hizo explotar la primera bomba atómica sobre Hiroshima y proliferaron las armas nucleares. Se estableció firme mente el poder de los carteles internacionales. El mundo se dividió en dos campos armados: la NATO y la SEATO por un lado, y el bloque comunista por el otro. Se estableció el Mercado Común Europeo, ostensiblemente para unir a ese continente e impedir más guerras, y en realidad como un bloque comercial para competir con el dominio norteamericano sobre los mercados mundiales que Europa perdiera después de la Primera Guerra Mundial. Durante este tránsito ocurrieron mu chas cosas positivas para unir más estrechamente a la gente. Entre ellas, la más notable fue el movimiento de los derechos civiles. La psicología grupal se convirtió en un método importante para el logro de la realización personal, primordialmente en los Estados Unidos. La fundación del Consejo Mundial de las Iglesias, en 1948, echó las bases del subsiguiente movimiento ecuménico.
Neptuno en Escorpio - 1957 a 1970.
Este tránsito acentuó el anhelo emocional de los individuos de unirse en grupos especiales, en niveles espirituales o en términos de negocios. La humanidad común del hombre se agitó hasta las raíces, y las pasiones comunes asumieron armonías místicas o "religiosas". Este tránsito empezó con obstrucciones y demostraciones pacíficas, y terminó con disturbios raciales. Sin embargo, se lograron muchas metas de igualdad racial. Disturbios, violencia y asesinatos fueron método común de cambio político, como las bombas y Jos secuestros terroristas. Los jóvenes desertaron de la sociedad y se internaron en el mundo de las drogas. La pornografía ganó popularidad, y la norma fue el sexo indiscriminado. También se popularizaron la magia negra y muchas "artes ocultas". Al aumentar las protestas contra la guerra (especialmente, la participación de los Estados Unidos en Vietnam), la protesta en sí se tornó cada vez más violenta. Esto guardó parangón con un tremendo aumento del delito en la vía pública, especialmente el relacionado con las drogas. Milla res de jóvenes, en vez de prestar servicios en Vietnam, marcha al exilio voluntario, mientras en sus hogares las personas se atrincheraban e ignoraban la violencia que tenían en los umbrales.
Neptuno en Sagitario - 1970 a 1984.
Este tránsito de Neptuno a través del Signo de la expansión de las relaciones, del gobierno en gran escala y del más vasto uso posible del poder mental y social puede anunciar muchos cambios en esos ámbitos. Mientras el nivel Júpiter-Saturno de mentalidad usa las energías de Sagitario a fin de aumentar el alcance del ego personal o de la nación individual, Neptuno sugiere aquí a los seres humanos que llegó el tiempo de zanjar sus problemas sobre una base mundial. La estructura de referencia de todos los nuevos planes sociales, culturales, éticos o políticos debe ser la humanidad en conjunto. La codicia nacional y personal, ya sea por poder o por bienes, debe dar paso a un ideal de abundancia para todas las personas de este planeta. Ahora deberá controlarse el ciego incremento de la producción y el concomitante derroche de energía y recursos naturales. La consideración por la calidad de la vida deberá superar al énfasis sobre la cantidad. Deberá haber un intento de formular sistemas de organizaciones en los que todos los puntos de vista, todos los sistemas raciales o socioeconómicos encuentren a su tiempo cabida. Aquí hay peligro de que las consideraciones prácticas se pierdan en los sueños utópicos de los reformadores sociales y sus panaceas irrealistas para los problemas sociales y económicos del día de hoy. Uno deberá tener cuidado con el hechizo, el autoengaño y la superidealización de los reinos espirituales religiosos. Ya brotaron muchos movimientos religiosos nuevos y reunieron un ejército de adeptos, especialmente entre los jóvenes. Tales movimientos evangélicos, aunque sean una salida positiva a los escapes orientados hacia las drogas del tránsito de Neptuno en Escorpio, pueden resultar igualmente peligrosos.
Neptuno en Capricornio - 1984 a 1998.
Durante este período, movimientos y tendencias universales que empezaron cuando Neptuno entró en Aries en 1861, y más particularmente desde que Neptuno entró en Libra en 1942, deben llegar a una condición más concreta y organizada. Puede haber intentos políticos de establecer un gobierno mundial. De algún modo, Neptuno dará una tonalidad mística a formas de organizaciones sociales, nacionales o internacionales. En 1992, Urano y Neptuno estarán en conjunción en Capricornio 16°. Ciento setenta y un años antes estuvieron también en conjunción en Capricornio 3 o. Desde la fase de cuarto menguante del ciclo Urano Neptuno (heliocéntricamente exacta en abril de 1955), individuos y naciones deberían haber comprendido progresivamente el valor real de su modo de vida y haberse preparado para introducir los cambios necesarios que posibilitarían una relación más libre y creadora entre el individuo y la sociedad. Lo que durante el nuevo ciclo (1992-2163) evolucionará, dependerá de lo que se haga en pós de esta finalidad entre 1955 y 1992. En un sentido, puede decirse que Neptuno en Capricornio se relaciona con intentos de espiritualizar a la materia y al materialismo, o materializar al espíritu de algún modo. Rudhyar escribió una vez que Capricornio tiene dos caras: Cristo y César. Mucho dependerá de cómo las personas interpreten el desafío de Neptuno: como un llamado a un nuevo nacimiento de Cristo, o como la fundación de algún Estado autoritario.
El Ciclo Saturno-Neptuno
Neptuno simboliza la presión de lo colectivo -el grupo, la nación o la religión sobre el individuo. Se ocupa de todo lo que busca incluir una vasta variedad de factores, y universalizar el punto de vista particular, estrecho y personal. Es el principio del federalismo en política, el deseo de unir a toda la gente sobre una base de igualdad e idealismo. Neptuno es el misticismo y también el hechizo de todo lo que es grande, remoto, misterioso e inabordable. Cuando Saturno forma, Neptuno quiere desenfocar. Lenta, sutilmente, Neptuno disuelve todos los rígidos muros aislantes que Saturno levanta. Repudia todas las fronteras, clases y castas. Saturno ve las cosas aquí y ahora, mientras Neptuno vive en los reinos intemporales de lo universal. Saturno se empeña siempre en excluir lo que no encaja en categorías o normas aristocráticas y tradicionales. Neptuno quiere incluirlo todo, aunque esto significara nivelar a todos y a todo hacia abajo en un denominador común, y unificar o igualar todas las diferencias. Así, Saturno y Neptuno pueden verse trabajando en direcciones casi completamente contrarias, ya sea dentro del individuo o en la sociedad. Su ciclo dura aproximadamente 35 años. Estos dos planetas estaban en conjunción en agosto de 1917 en Leo 5°. Esto fue seguido, entre noviembre de 1952 y julio de 1953, por tres repetidas. conjunciones en Libra 22° y 23°. La próxima conjunción tendrá lugar en 1989 en Capricornio 9°.
El ciclo corriente, que empezó en 1952, llegó a su fase de cuadratura creciente en febrero de 1963 con Saturno en Acuario 16° y Neptuno en Escorpio 16°. Su fase de oposición, el clímax del ciclo, ocurrió tres veces entre 1971 y 1972 en Géminis·Sagitario 1 o, 3° y so. La cuadratura creciente tendrá lugar en 1979-80 alrededor de 16° y 20° de Virgo-Sagitario. Lo importante que ha de entenderse en este ciclo es lo que pone de manifiesto el período entero de 35 años. Sobre la base de tal comprensión histórica, el astrólogo puede entonces evaluar qué nuevo enfoque de la combinación de ·los elementos de Saturno y Neptuno en la experiencia humana puede esperarse que el nuevo ciclo desarrolle. Durante los treinta y cinco años siguientes a la conjunción, los individuos deberán hallar una nueva solución al problema de combinar el principio de forma y exclusivismo tradicionales (Saturno) con el principio de universalidad y máxima inclusividad (Neptuno). El nuevo ciclo desafiará a cada persona -particularmente de acuerdo con la posición de Casa en que caiga la conjunción- a que encuentre un nuevo modo de integrar lo concreto y lo trascendente, lo práctico y lo ideal, la necesidad de selectividad y el ideal de compasión omniabarcante, valores aristocráticos e igualitarismo, individualismo egocéntrico y socialismo humanitario. Un nuevo género de equilibrio entre estos pares de opuestos resulcedente de 35 años.
·
Así, entre 1952-53 y 1971-72 (la mitad creciente del ciclo ta imperativo como resultado de las experiencias del ciclo preactual) las personas deberán descubrir, social e individualmente, algún nuevo principio sobre el que pueda basarse un equilibrio verdaderamente constructivo de Saturno-Neptuno. El descubrimiento de tal principio nuevo resultó imperativo debido a la ineptitud de la sociedad para equilibrar constructivamente aquellas dos energías durante el ciclo precedente que empezó en 1917. Ese fue el ciclo que empezó con la revolución comunista en Rusia y terminó con el mundo entero dividido en dos campos armados con una cortina de hierro entre ellos. El equilibrio entre Saturno y Neptuno deberá hallarse no sólo en un nivel global, sino también dentro de naciones y personas individuales. Desde el punto de vista psicológico humanista, enfatizado en este libro, las fases críticas de este ciclo acentuarán la necesidad del hombre de hallar un nuevo modo de ser vasto, idealista e inclusivo (Neptuno), mientras al mismo tiempo se mantiene claramente enfocado, definido y eficaz (Saturno). Las personas deberán aprender a ser cálidamente compasivas y amorosas, y, empero, a retener la fortaleza distinta y sólida como egos individuales. El problema consiste en cómo ser estos dos opuestos y, sin embargo, no enzarzarse en conflictos psicológicos internos y sociales externos. Es posible hallar soluciones convincentes, dinámicas y efectivas capaces de transformar tanto a la sociedad como a sus miembros individuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario